Licenciatura en Educación Preescolar

El estudio en la impartición de la Educación Preescolar permite al profesional poder interactuar con los niños en el primer nivel de educación básica: preescolar.

El preescolar se estudia entre la edad de 3 a 5 años y es una etapa sumamente importante, ya que se empiezan a desarrollar las capacidades cognitivas, afectivas y de expresión.

Dentro de la licenciatura en educación preescolar, se administra, planea, diseña y supervisa los recursos y planes de estudio para que los alumnos alcancen un avance integral en las áreas ya mencionadas en el párrafo anterior.

Un licenciado en educación preescolar busca:

  • Comunicación directa y clara con los alumnos.
  • Desarrollar la imaginación.
  • Incentivar la participación de todos.
  • Descubrir y apoyar las expresiones artísticas.
  • Mejorar habilidades motoras, de lenguaje y demás en sus estudiantes.

Revisa Maestría en Docencia

¿Qué hace un licenciado en educación preescolar?

Cuando estudias esta carrera, tu día a día estará envuelto en las siguientes actividades:

  • Elaboración de estrategias didácticas que se adecuen al tipo de aprendizaje de los estudiantes.
  • Diseño y elaboración de planes de estudio y guías curriculares, siempre con un enfoque pedagógico.
  • Llevar a cabo las tareas administrativas que conlleva la enseñanza.
  • Evaluar los programas educativos actuales para encontrar puntos de mejora.

¿Qué se necesita para estudiar educación preescolar?

Para poder estudiar y desempeñar con éxito la educación preescolar, debes considerar tener las siguientes habilidades

  • Tolerancia, simpatía e interés con los niños.
  • Poder transmitir ideas de forma clara y simple, ya sea de forma escrita u oral.
  • Tener escucha activa.
  • Tener buena salud física y psicológica.
  • Trabajo en equipo.
  • Gusto por el aprendizaje a través del juego.
  • Empatía con los alumnos, en su desarrollo y necesidades únicas.

¿Dónde trabaja un licenciado en educación preescolar?

Cuando egresas de esta carrera, es posible trabajar en los siguientes campos:

  • Escuelas públicas y privadas en diferentes niveles, director, administrador o profesor.
  • Empresas privadas desarrollando planes de estudio y ejercicios pedagógicos.
  • Organismos que evalúen las metodologías educativas para dar retroalimentación y mejorarlos.
  • Asesor o docente en comunidades de tu entorno.
  • Instituciones como museos, centros deportivos o cualquier sitio que necesite de guía y apoyo a grupos de niños.

Materias de la licenciatura en educación preescolar

La carrera de educación preescolar puede tener una duración de entre 3 4 años, es decir 6 a 8 semestres. Entre las materias o asignaturas que podrás cursar en ella, están:

  • Desarrollo y aprendizaje.
  • Pensamiento cuantitativo y cualitativo.
  • Prácticas sociales del lenguaje.
  • Forma, espacio y medida.
  • Planeación y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje.
  • Educación socioemocional.
  • Métodos pedagógicos.
  • Trabajo docente.
  • Expresión corporal.
  • Educación inclusiva.
  • Música.
  • Artes visuales.
  • Literatura.
  • Teatro.
  • Inglés.

Revisa Orientación Educativa: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Cuánto gana un licenciado en Educación Preescolar?

Un licenciado en educación preescolar en México puede ganar entre $6,000 y $12,000 según datos de portales de empleo como Indeed o Talent.

El salario dependerá de la institución en donde se labore, institución pública o privada.

Entre las ciudades mejor pagadas están la Ciudad de México, León, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes.